El Museo de Bordados del Paso Azul tiene su sede en el edificio conocido como Casa de las Cariátides y acoge un taller de bordados y una exposición de los principales mantos y tesoros que integran el patrimonio de la cofradía del Paso Azul, la Hermandad de Labradores. Entre las piezas que pueden contemplarse en este museo destacan el manto negro de la Virgen de Los Dolores (1856) y los estandartes realizados en las primeras décadas del siglo XX, declarados Bienes de Interés Cultural. A pocos pasos del museo se encuentra la Iglesia y convento de San Francisco, sede religiosa de esta cofradía. Construido inicialmente en el siglo XVI, sufrió una reforma total en el Siglo XVII.El interior de la iglesia destaca por los impresionantes retablos barrocos, los lienzos del pintor Camacho y el órgano del siglo XVIII. Para saber más sobre el Paso Azul: www.pasoazul.com Localización (plano turístico, enlace google map¿)
En la Lorca medieval el castillo, y bajo la protección de la Torre Alfonsina, albergó el barrio judío ...
El Centro de Visitantes, ubicado en el antiguo Convento de La Merced (S. XVI), es el punto de información ...
El Castillo de Lorca es la seña de identidad de la ciudad, símbolo de poder y de la lucha incesante entre ...